Glamping Colombia
Colombia es un país hermoso con muchas maravillas y atractivos naturales. Sin embargo, no siempre es fácil encontrar el mejor lugar para quedarse. Por eso en nuestra página queremos que encuentrés fácilmente los Glampings más reconocidos de Colombia, para que escojas el glamping que mejor se acomoda para ti.
Conoce los Glampings que hay en diferentes departamentos de Colombia
Glamping Antioquia
Glamping Armenia
Glamping Barichara
Glamping Boyacá
Glamping Bucaramanga
Glamping Cali
Glamping cerca a Bogotá
Glamping Copacabana
Glamping Cundinamarca
Glamping Eje Cafetero
Glamping Guatapé
Glamping Guatavita
Glamping La Vega
Glamping Lago Calima
Glamping Manizales
Glamping Medellín
Glamping Mesa de los Santos
Glamping Pereira
Glamping Quindío
Glamping Salento
Glamping San Francisco
Glamping San Gil
Glamping Santander
Glamping Tolima
Glamping Valle Del Cauca
Glamping Villa de Leyva
Glamping Villavicencio
Glamping Villeta
Vive experiencias únicas en los glampings
Conoce los mejores productos para tu Glamping
Te invitamos a leer artículos interesantes para aventureros y/o dueños de glampings o ecohoteles en nuestro blog:
Blog Glamping Colombia
Conoce un poco más de Colombia
Colombia es un país diverso con muchos paisajes diferentes, desde el Amazonas hasta la costa del Caribe. Cuenta con una gran variedad de atractivos para los turistas. El país es famoso por su café y chocolate, que se pueden experimentar en cualquier número de destinos de ecoturismo. Colombia también ofrece muchas oportunidades para el turismo de aventura: el senderismo, el ciclismo y la exploración de la selva tropical son actividades populares en Colombia.
¡Los turistas que visitan Colombia no deben perder la oportunidad de experimentar la cocina colombiana mientras están allí! La comida colombiana está influenciada por una variedad de culturas, incluidas la africana, la española, la nativa americana y la asiática.
Los beneficios del glamping no son solo para aquellos que buscan unas vacaciones de lujo. También es ideal para quienes desean explorar el campo colombiano y ver lo que tiene para ofrecer
Glamping es un término que se acuñó por primera vez a mediados de la década de 2000. Es un acrónimo de glamour y camping. El término describe una actividad o evento que combina glamour y acampar.
El glamping en Colombia ha existido durante mucho tiempo, pero solo recientemente ha ganado popularidad a medida que más personas buscan un alojamiento cómodo y lujoso sin dejar de poder disfrutar del aire libre. Glamping en Colombia ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar la belleza del entorno natural de Colombia mientras se hospedan en resorts de lujo con todas las comodidades y comodidades que puedan desear.
Si buscas una experiencia de acampada única y rústica, deberías probar el glamping en Colombia. No sólo es una forma estupenda de ver la belleza natural del país, sino que también tendrás acceso a todas las comodidades que tendría un viaje de acampada tradicional.
Hay muchas opciones de glamping en Colombia, así que puedes encontrar la perfecta para tus necesidades e intereses. Si buscas una escapada romántica, puedes buscar propiedades de glamping que estén situadas entre hermosos jardines o bosques. Si buscas una aventura, puedes elegir una propiedad situada en un lugar remoto, o una que esté cerca de algunas atracciones increíbles. Sean cuales sean tus necesidades, seguro que encuentras una propiedad de glamping perfecta en Colombia. Y podrás disfrutar de todas las actividades que ofrece el país mientras estás allí, desde el senderismo hasta la equitación. Así que, ¿a qué esperas? Empieza a planear tu viaje de glamping en Colombia hoy mismo.
¿Qué es un Glamping?
El glamping es un estilo de acampada que permite a los visitantes alojarse en tiendas de campaña de lujo, mientras disfrutan de todas las comodidades del hogar. Este tipo de acampada es perfecta para los que quieren experimentar la vida al aire libre, pero sin tener que pasar apuros.
¿Por qué visitar Colombia?
Hay muchas razones para visitar Colombia. El país tiene una cultura diversa, hermosos paisajes y una rica historia. La gente es amable y acogedora, y la comida es una de las mejores del mundo.
¿Qué puedo esperar mientras estoy en Colombia?
Puedes esperar experimentar todo lo mejor que el país puede ofrecer. Podrás explorar la impresionante campiña, hacer senderismo y ciclismo en las montañas, o relajarte junto a la piscina. Y si buscas algo más activo, puedes hacer una excursión a una de las muchas y hermosas playas.
¿Cómo se llama glamping?
El glamping es una nueva forma de hacer acampada. Como si nombre indica, fusiona la conexión con la naturaleza del camping tradicional con el glamur de una habitación de hotel de lujo. Existen muchas ventajas de hacer glamping.
¿Qué actividades se hacen en un glamping?
Estas son algunas actividades que se pueden hacer en un glamping:
Una caminata entre los árboles.
Disfrutar del paisaje que ofrece cada glamping.
Ver estrellas fugaces en la noche.
Disfrutar de amaneceres y atardeceres.
Avistamiento de aves.
Disfrutar de una velada romántica con una deliciosa comida y acompañada de unos buenos tragos.
Fogata
¿Cuántos glamping hay en Colombia?
Se estima que por lo menos en 11 departamentos del país hay alguna oferta de glamping. Por lo que puede ser un número mayor a los 500 glampings.
¿Quién regula los glamping en Colombia?
La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (COTELCO)
¿Quién creó el glamping?
Básicamente el término glamping fue acuñado en África a finales del siglo XIX por los exploradores británicos Gordon Laing, Verney Cameron y David Livingstone
¿Qué es un eco glamping?
Cuando el glamour encuentra el camping. Así nace el eco-glamping. Tiendas y alojamientos con todas las comodidades necesarias y una pincelada de lujo. Sin embargo, algo muy importante es que se busca cuidar al máximo la naturaleza a la vez que se disfruta de una estadía cómoda.
¿Por que elegir un glamping?
Es amigable con el medio ambiente
Uno de los principales beneficios es el cuidado ambiental, al hablar de glamping se piensa en un lugar que está en total armonía con la naturaleza, por tanto, el impacto generado debe ser muy bajo.
Además de la cómodidad y privacidad.
¿Qué incluye el glamping?
Muchos sitios de glamping ofrecen varias actividades integradas en la naturaleza: excursiones por parques naturales, paseos en caballos o cuatrimotos, clases de Yoga o meditación al aire libre.
Generalmente incluyen jacuzzi, calefacción o aire acondicionado, terraza privada, hermosas vistas al paisaje, mini bar y desayuno.
¿Qué tipos de glamping existen?
- Tienda de campaña, de safari o de lona: son las más tradicionales y suelen tener la misma estructura de una casa, pero están protegidas por lona.
- Iglú: es un refugio en forma de cúpula construido con bloques de nieve.
- Domos: las cúpulas geodésicas son alojamientos amplios que cuentan con techo y paredes transparentes para poder apreciar el entorno circundante. Tienen una estructura fuerte y estable, ideal para sitios con mucho viento.
- Tipis: son posadas hechas con troncos de madera que dan la forma de un triángulo y están cubiertas con una tela. Por lo general, tienen un hueco en la parte de arriba para que salga el humo.
- Casa en el árbol: es un hospedaje en madera que está soportado por las ramas de un árbol y es necesario hacer uso de escaleras para ingresar en él.
- Lodge: se trata de un refugio ecológico hecho de madera que está ubicado en zonas naturales o protegidas y buscan ser sostenibles.
- Yurta: es una carpa cuya base es en madera y tiene una tela ligera por encima; se diferencia del resto por tener una forma circular, y protege a los huéspedes de los vientos y lluvias.
- Autocaravana: es la denominada casa rodante, que es un vehículo que tienen una zona especial en la parte de atrás acomodada para hacer las veces de una casa.
¿Cuánto cuesta ir a un glamping en Colombia?
Los valores pueden variar de acuerdo a la ubicación, la fecha de la reserva, el tipo de alojamiento que se escoja, los servicios solicitados, entre otros factores. Por una noche, los precios generalmente varían entre $120.000 hasta $1.000.000.
Si buscas un descanso de la estricta rutina diaria, Colombia es el lugar perfecto para ir. Hay muchas actividades para mantenerte ocupado, y la gente es cálida y acogedora. Así que, ¿por qué no reservas tu viaje hoy y empiezas a experimentar todo lo que Colombia puede ofrecer?