Carnaval de Negros y Blancos: tradición y color en Pasto

carnaval de negros y blancos tradicion y color en pasto
Booking.com

Te recomendamos para todos tus viajes este seguro de viaje internacional.

El Carnaval de Negros y Blancos es un festival cultural que celebra la historia, la tradición, la música y la igualdad en la ciudad de Pasto. El festival tiene lugar en dos momentos del año, el pre-carnaval del 28 al 31 de diciembre y el carnaval que se realiza del 2 al 6 de enero. El evento está compuesto por figuras gigantes hechas por artesanos locales y se divide en dos momentos, el pre-carnaval y el carnaval. El festival destaca por las figuras gigantes, las canciones y los desfiles que se realizan durante los dos días.

Tabla de Contenidos
  1. Historia del Carnaval de Negros y Blancos
  2. Celebración de la historia, la tradición y el color
  3. Dos momentos del año del Carnaval
  4. Personajes gigantes en el Carnaval
  5. Canciones y desfiles en el Carnaval
  6. Concluyendo

Historia del Carnaval de Negros y Blancos

El Carnaval de Negros y Blancos es un festival cultural que celebra la historia, la tradición, la música y la igualdad en la ciudad de Pasto. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando un grupo de esclavizados que habían logrado la libertad organizaron un festival en el año de 1793. El objetivo era mostrar al mundo que estaban capaces de vivir con libertad y que no eran diferentes a los demás ciudadanos. El festival fue un éxito y se volvió una tradición continua.

En el siglo XIX, el Carnaval de Negros y Blancos se convirtió en un evento más grande y complejo. Se organizaron más figuras y espectáculos y se inviteda a artistas de todo el país. El festival también se convirtió en un espacio de diálogo sobre la igualdad y la justicia social.

El Carnaval de Negros y Blancos fue una herramienta importante para la comunidad negra en la lucha por la igualdad. El festival demostró que los negros eran capaces de celebrar su historia y tradiciones, y que no eran diferentes de los demás ciudadanos. El Carnaval también fue un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos que enfrentan los negros en la sociedad.

El Carnaval de Negros y Blancos fue un evento importante en la historia de Pasto. El festival fue un punto de encuentro para la comunidad negra y un espacio de diálogo sobre la historia, la tradición y la igualdad. El Carnaval también fue un símbolo de la lucha por la igualdad y la justicia social en la ciudad.

Celebración de la historia, la tradición y el color

El Carnaval de Negros y Blancos es un festival cultural que celebra la historia, la tradición, la música y la igualdad en la ciudad de Pasto. El festival tiene lugar en dos momentos del año, el pre-carnaval del 28 al 31 de diciembre y el carnaval que se realiza del 2 al 6 de enero. El evento está compuesto por figuras gigantes hechas por artesanos locales y se divide en dos momentos, el pre-carnaval y el carnaval. El festival destaca por las figuras gigantes, las canciones y los desfiles que se realizan durante los dos días.

La historia del Carnaval de Negros y Blancos es una historia de lucha y resistencia. Los primeros carnavales fueron organizados por un grupo de esclavizados que quería mostrar al mundo que estaban capaces de vivir con libertad y que no eran diferentes de los demás ciudadanos. El festival fue un éxito y se convirtió en una tradición continua.

El Carnaval de Negros y Blancos también fue un espacio de diálogo y reflexión sobre la historia, la tradición y la igualdad. El festival atraía a una gran variedad de participantes, desde artistas y escritores hasta estudiantes y trabajadores. El festival también fue un punto de encuentro para la comunidad negra y un espacio de diálogo sobre los desafíos que enfrentan los negros en la sociedad.

El Carnaval de Negros y Blancos fue un símbolo de la lucha por la igualdad y la justicia social en la ciudad de Pasto. El festival fue una forma de mostrar al mundo que los negros eran una parte integral de la comunidad y que tenían historias y tradiciones que valoraban. El Carnaval también fue un símbolo de la esperanza y el espíritu de lucha de la comunidad negra.

Dos momentos del año del Carnaval

El Carnaval de Negros y Blancos tiene lugar en dos momentos del año, el pre-carnaval del 28 al 31 de diciembre y el carnaval que se realiza del 2 al 6 de enero. El evento está compuesto por figuras gigantes hechas por artesanos locales y se divide en dos momentos, el pre-carnaval y el carnaval.

El pre-carnaval es un período de preparación para el carnaval. Durante este tiempo, los artistas locales preparan sus figuras para el festival. También se realizan talleres y conferencias sobre la historia, la tradición y la cultura de la comunidad negra.

El carnaval es el día principal del Carnaval de Negros y Blancos. El evento está marcado por los desfiles de las figuras gigantes y la música de los artistas locales. El carnaval es un evento importante para la comunidad negra y un espacio de diálogo sobre la historia, la tradición y la igualdad.

Personajes gigantes en el Carnaval

El Carnaval de Negros y Blancos es un festival cultural que celebra la historia, la tradición, la música y la igualdad en la ciudad de Pasto. El festival tiene lugar en dos momentos del año, el pre-carnaval del 28 al 31 de diciembre y el carnaval que se realiza del 2 al 6 de enero. El evento está compuesto por figuras gigantes hechas por artesanos locales y se divide en dos momentos, el pre-carnaval y el carnaval.

El pre-carnaval es un período de preparación para el carnaval. Durante este tiempo, los artistas locales preparan sus figuras para el festival. También se realizan talleres y conferencias sobre la historia, la tradición y la cultura de la comunidad negra.

El carnaval es el día principal del Carnaval de Negros y Blancos. El evento está marcado por los desfiles de las figuras gigantes y la música de los artistas locales. El carnaval es un evento importante para la comunidad negra y un espacio de diálogo sobre la historia, la tradición y la igualdad.

Canciones y desfiles en el Carnaval

El Carnaval de Negros y Blancos es un festival cultural que celebra la historia, la tradición, la música y la igualdad en la ciudad de Pasto. El festival tiene lugar en dos momentos del año, el pre-carnaval del 28 al 31 de diciembre y el carnaval que se realiza del 2 al 6 de enero. El evento está compuesto por figuras gigantes hechas por artesanos locales y se divide en dos momentos, el pre-carnaval y el carnaval. El festival destaca por las figuras gigantes, las canciones y los desfiles que se realizan durante los dos días.

El pre-carnaval es un período de preparación para el carnaval. Durante este tiempo, los artistas locales preparan sus figuras para el festival. También se realizan talleres y conferencias sobre la historia, la tradición y la cultura de la comunidad negra.

El carnaval es el día principal del Carnaval de Negros y Blancos. El evento está marcado por los desfiles de las figuras gigantes y la música de los artistas locales. El carnaval es un evento importante para la comunidad negra y un espacio de diálogo sobre la historia, la tradición y la igualdad.

Concluyendo

El Carnaval de Negros y Blancos es un festival cultural que celebra la historia, la tradición, la música y la igualdad en la ciudad de Pasto. El festival tiene lugar en dos momentos del año, el pre-carnaval del 28 al 31 de diciembre y el carnaval que se realiza del 2 al 6 de enero. El evento está compuesto por figuras gigantes hechas por artesanos locales y se divide en dos momentos, el pre-carnaval y el carnaval. El festival destaca por las figuras gigantes, las canciones y los desfiles que se realizan durante los dos días.


seguro de viaje internacional

hqdefault

Reserva ahora mismo en Booking

Haz Clic aquí para conseguir Carnaval de Negros y Blancos: tradición y color en Pasto al mejor precio

Booking.com
Go up

Usamos Cookies de terceros Más información