¿Qué hacer en Calarca?

que hacer en calarca
Booking.com

Calarca es un hermoso municipio ubicado en el departamento del Quindío, Colombia. Conocido por su exuberante naturaleza, su arquitectura colonial y su rica cultura, Calarca es un destino turístico popular en la región cafetera de Colombia.

Si estás planeando visitar Calarca, te alegrará saber que hay mucho que hacer y ver en este encantador pueblo. Desde visitar el Parque Nacional Natural Los Nevados hasta explorar la arquitectura colonial de la ciudad, hay algo para todos en Calarca.

En esta guía, te presentaremos algunas de las mejores cosas para hacer en Calarca, desde los destinos turísticos más populares hasta los rincones más escondidos y menos conocidos. Así que ponte cómodo y prepárate para descubrir todo lo que este maravilloso pueblo tiene para ofrecer.

Calarca es un municipio ubicado en el departamento del Quindío, en el centro-oeste de Colombia. Es conocido por su belleza natural, su rica cultura cafetera y su clima agradable durante todo el año.

Tabla de Contenidos
  1. Visita los sitios turísticos más destacados
  2. Explora la cultura cafetera
  3. Disfruta de la gastronomía local
  4. Participa en las fiestas y eventos locales
  5. ¿Qué lugares visitar en el Quindío?
  6. 1. Salento
  7. 2. Parque Nacional del Café
  8. 3. Jardín Botánico del Quindío
  9. 4. Parque de la Vida
  10. 5. Hacienda Combia
  11. ¿Qué hacer en el Quindio gratis?
  12. 1. Visita los Parques Nacionales Naturales
  13. 2. Explora los Pueblos Patrimonio
  14. 3. Conoce la cultura cafetera
  15. 4. Recorre el Jardín Botánico del Quindio
  16. 5. Disfruta de los miradores
  17. ¿Dónde ir a pasear en el Eje Cafetero?
  18. Salento
  19. Panaca
  20. Parque Nacional Natural Los Nevados
  21. Termales de Santa Rosa de Cabal
  22. Parque del Café
    1. ¿Qué hacer en el Eje Cafetero economico?
  23. 1. Invertir en la producción de café
  24. 2. Desarrollar el turismo rural
  25. 3. Invertir en la producción de aguacate y plátano
  26. 4. Desarrollar la industria textil
  27. 5. Invertir en tecnología y software
  28. Encuentra los productos más vendidos de Amazon

Visita los sitios turísticos más destacados

Si estás buscando lugares para visitar en Calarca, hay varias opciones que no puedes perderte. Uno de los sitios turísticos más populares es el Parque de la Vida, un hermoso espacio verde con varios senderos para caminar, áreas de picnic y un lago.

Otro lugar que debes visitar es la Plaza de Bolívar, donde se encuentra la iglesia de San Juan Bautista, un hermoso templo de estilo neoclásico. También puedes visitar el Museo del Oro Quimbaya, donde se exhiben piezas de oro y cerámica de la cultura Quimbaya, que habitó esta región hace más de 1.500 años.

Explora la cultura cafetera

El café es uno de los productos más importantes de Colombia, y Calarca es una de las regiones más importantes en la producción de café. Si quieres aprender más sobre la cultura cafetera, puedes visitar una finca cafetera y hacer un recorrido por los cafetales, aprender sobre el proceso de producción del café y disfrutar de una taza de café recién hecho.

Disfruta de la gastronomía local

La gastronomía de Calarca es muy variada y deliciosa. Una de las comidas más populares es el asado, un plato de carne asada a la parrilla con yuca, plátano maduro y arroz. También puedes probar el tamal, un plato hecho con masa de maíz, carne, arroz y verduras, envuelto en hojas de plátano.

Participa en las fiestas y eventos locales

Calarca es conocida por sus fiestas y eventos. La Feria de Calarca es uno de los eventos más importantes del año, que se celebra en junio y cuenta con desfiles, conciertos y corridas de toros. También puedes disfrutar de la Fiesta Nacional del Café, que se celebra en septiembre y cuenta con actividades relacionadas con la cultura cafetera.

Desde explorar la naturaleza hasta aprender sobre la cultura cafetera y disfrutar de la deliciosa gastronomía local, hay algo para todos. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar este hermoso municipio colombiano!

¿Qué lugares visitar en el Quindío?

El Quindío es un departamento ubicado en la región andina de Colombia, conocido por su hermosa naturaleza, clima agradable y el cultivo de café de alta calidad. Es un destino turístico popular en Colombia y en el mundo, por lo que te presentamos algunos de los lugares más recomendados para visitar en el Quindío.

1. Salento

Salento es un pueblo encantador ubicado en el corazón del Quindío, conocido por sus coloridas casas y calles empedradas. Es el lugar perfecto para disfrutar de un café de la región, caminar por sus hermosos paisajes y hacer senderismo en el Valle del Cocora, donde se encuentran los famosos árboles de cera.

2. Parque Nacional del Café

El Parque Nacional del Café es uno de los principales atractivos turísticos del Quindío. Es un parque temático dedicado al cultivo del café, donde podrás aprender sobre la historia, el proceso de producción y degustar diferentes tipos de café. Además, cuenta con atracciones mecánicas, espectáculos y actividades para toda la familia.

3. Jardín Botánico del Quindío

El Jardín Botánico del Quindío es una reserva natural ubicada en el municipio de Calarcá, donde podrás encontrar una gran variedad de especies de flora y fauna de la región. Además, cuenta con senderos ecológicos, miradores y zonas de picnic para disfrutar de la naturaleza.

4. Parque de la Vida

El Parque de la Vida es un parque recreativo ubicado en la ciudad de Armenia, donde podrás disfrutar de piscinas, toboganes, canchas deportivas y áreas verdes. Es un lugar ideal para pasar un día en familia o con amigos, rodeado de naturaleza y diversión.

5. Hacienda Combia

La Hacienda Combia es una hermosa hacienda ubicada en el municipio de Calarcá, donde podrás conocer la historia y el proceso de producción del café, además de disfrutar de un delicioso café de la región. También cuenta con alojamiento y actividades como cabalgatas, senderismo y avistamiento de aves.

Estos son solo algunos de los lugares que puedes visitar en el Quindío. No te pierdas la oportunidad de conocer este hermoso departamento y disfrutar de su naturaleza, cultura y gastronomía.

¿Qué hacer en el Quindio gratis?

El Quindio es un departamento de Colombia que se encuentra ubicado en la región andina y es conocido por su gran belleza natural y cultural. Si estás buscando opciones para disfrutar de este lugar sin gastar mucho dinero, aquí te presentamos algunas alternativas interesantes.

1. Visita los Parques Nacionales Naturales

Los Parques Nacionales Naturales de Colombia son una excelente opción para disfrutar de la naturaleza sin tener que pagar mucho. En el Quindio, puedes visitar el Parque Nacional Natural Los Nevados, que es uno de los más importantes de la región. Aquí podrás hacer caminatas, observar fauna y flora, y disfrutar de hermosos paisajes.

2. Explora los Pueblos Patrimonio

El Quindio cuenta con varios pueblos patrimonio que ofrecen una gran cantidad de atractivos turísticos y culturales. Entre ellos se destacan Salento, Filandia y Quimbaya. Estos lugares te permitirán disfrutar de la arquitectura colonial, los paisajes cafeteros y la gastronomía local.

3. Conoce la cultura cafetera

El Quindio es conocido por su producción de café, por lo que una excelente opción para conocer más acerca de la cultura cafetera es visitar una finca cafetera. Hay varias opciones gratuitas para hacer esto, como la Finca El Ocaso y la Finca La Victoria, que ofrecen tours y catas de café sin costo alguno.

4. Recorre el Jardín Botánico del Quindio

El Jardín Botánico del Quindio es una opción ideal para los amantes de la naturaleza. Aquí podrás encontrar una gran variedad de especies de flora y fauna, así como también disfrutar de senderos ecológicos y exposiciones de arte.

5. Disfruta de los miradores

El Quindio cuenta con varios miradores que ofrecen vistas espectaculares de la región. Algunos de los más populares son el Mirador de Filandia y el Mirador de Salento. Desde estos lugares podrás disfrutar de hermosos paisajes sin tener que pagar nada.

Como puedes ver, el Quindio ofrece una gran cantidad de opciones para disfrutar sin tener que gastar mucho dinero. Con estas alternativas podrás explorar la naturaleza, la cultura cafetera y la arquitectura colonial de la región sin tener que preocuparte por tu presupuesto.

¿Dónde ir a pasear en el Eje Cafetero?

El Eje Cafetero es una de las regiones más populares de Colombia gracias a su hermosa naturaleza, su cultura cafetera y sus pintorescos pueblos. Si estás planeando un viaje a esta zona, te recomendamos algunos lugares que no puedes perderte.

Salento

Este es uno de los pueblos más famosos del Eje Cafetero y no es difícil entender por qué. Salento es un lugar encantador con sus coloridas casas, sus calles empedradas y sus tiendas de artesanías. Además, cerca de este pueblo se encuentra el Valle del Cocora, un lugar mágico donde podrás caminar entre palmas de cera, el árbol nacional de Colombia.

Panaca

Panaca es un parque temático dedicado a la cultura cafetera. Aquí podrás aprender todo sobre el proceso de cultivo y producción del café, además de disfrutar de actividades al aire libre como paseos en bicicleta o en caballo. También hay zonas de juegos para los más pequeños y shows con animales de granja.

Parque Nacional Natural Los Nevados

Si eres un amante del senderismo y la montaña, no puedes dejar de visitar el Parque Nacional Natural Los Nevados. Este es uno de los lugares más espectaculares del Eje Cafetero, con sus picos nevados, sus lagunas y sus bosques de niebla. Aquí encontrarás múltiples rutas para caminar, desde las más fáciles hasta las más exigentes.

Termales de Santa Rosa de Cabal

Las termales de Santa Rosa de Cabal son un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un baño en aguas termales. Estas aguas son ricas en minerales y se cree que tienen propiedades curativas. Además, el paisaje que rodea las termales es impresionante, con sus cascadas y bosques.

Parque del Café

El Parque del Café es otro parque temático dedicado a la cultura cafetera. Aquí podrás aprender sobre el cultivo y la producción del café, además de disfrutar de atracciones mecánicas y shows en vivo. Es un lugar ideal para visitar con toda la familia.

Estos son solo algunos de los lugares que puedes visitar en el Eje Cafetero. Recuerda que esta zona está llena de encantadores pueblos, hermosas fincas cafeteras y paisajes espectaculares. ¡No te arrepentirás de visitarla!

¿Qué hacer en el Eje Cafetero economico?

El Eje Cafetero es una de las regiones más importantes de Colombia, conocida por su producción de café de alta calidad y sus impresionantes paisajes naturales. Sin embargo, además de ser un destino turístico popular, el Eje Cafetero también ofrece oportunidades económicas interesantes para quienes buscan invertir en la zona. En este artículo, te contaremos qué hacer en el Eje Cafetero económico y cómo aprovechar al máximo sus recursos.

1. Invertir en la producción de café

El café es uno de los principales productos del Eje Cafetero y representa una gran oportunidad de inversión para quienes deseen participar en la cadena productiva del café. Además, el café colombiano es reconocido a nivel mundial por su calidad y sabor, lo que lo convierte en un producto con alto valor en el mercado internacional. Invertir en la producción de café puede ser una excelente opción para aquellos que buscan una inversión a largo plazo y un negocio rentable.

2. Desarrollar el turismo rural

El turismo rural es una de las actividades económicas más importantes del Eje Cafetero. La región cuenta con una gran cantidad de atractivos naturales y culturales que pueden ser explotados turísticamente. Además, el turismo rural puede ser una excelente forma de diversificar la economía de la zona y generar empleo y desarrollo en las comunidades locales. Si estás interesado en el turismo rural, puedes invertir en la construcción de cabañas, la creación de rutas turísticas o el desarrollo de actividades como el avistamiento de aves o el senderismo.

3. Invertir en la producción de aguacate y plátano

Además del café, el Eje Cafetero también es conocido por su producción de aguacate y plátano. Estos productos son altamente demandados en el mercado nacional e internacional y representan una excelente oportunidad de inversión. Invertir en la producción de aguacate y plátano puede ser una opción interesante para aquellos que desean diversificar su portafolio de inversión y obtener ingresos adicionales.

4. Desarrollar la industria textil

Otra opción interesante para invertir en el Eje Cafetero es la industria textil. La región cuenta con una gran cantidad de mano de obra calificada en el área de la confección y la producción de textiles. Además, la región cuenta con materias primas de alta calidad, como el algodón y la lana. Invertir en la industria textil puede ser una opción interesante para aquellos que buscan un negocio rentable y sostenible a largo plazo.

5. Invertir en tecnología y software

El Eje Cafetero también cuenta con una creciente industria tecnológica y de software. La región cuenta con una gran cantidad de empresas y startups que se dedican al desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras. Invertir en la industria tecnológica y de software puede ser una excelente opción para aquellos que buscan un negocio de alta rentabilidad y con un gran potencial de crecimiento.

Desde la producción de café hasta el desarrollo del turismo rural, pasando por la producción de aguacate y plátano, la industria textil y la tecnología y el software, la región ofrece una amplia variedad de opciones para quienes desean emprender y generar desarrollo y empleo en la zona.

En conclusión, Calarcá es un lugar lleno de historia, cultura y naturaleza que ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar. Desde visitar sus monumentos emblemáticos hasta recorrer sus hermosos paisajes naturales, pasando por probar su deliciosa gastronomía y sumergirse en sus tradiciones y costumbres, Calarcá es un destino que no decepcionará a nadie. Si estás buscando un lugar para desconectar y disfrutar de la tranquilidad, sin duda Calarcá es una excelente opción. ¡No te lo pierdas!

Encuentra los productos más vendidos de Amazon

No products found.

Reserva ahora mismo en Booking

Haz Clic aquí para conseguir ¿Qué hacer en Calarca? al mejor precio

Booking.com
Go up

Usamos Cookies de terceros Más información