¿Qué hacer en Tulcán?

que hacer en tulcan
Booking.com

Tulcán, la capital de la provincia de Carchi en Ecuador, es un destino turístico que ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos. Desde sus impresionantes jardines que albergan una de las colecciones más grandes de esculturas de ciprés en el mundo, hasta sus pintorescos mercados y festividades culturales, Tulcán tiene algo para todos. En este artículo, te presentamos las mejores actividades para hacer en Tulcán y disfrutar de todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

Situada al norte de Ecuador, Tulcán es una ciudad que ofrece una gran variedad de actividades turísticas. Conocida por ser la capital de la provincia de Carchi, esta ciudad es un destino que no puedes perderte si planeas visitar Ecuador. Aquí te contamos algunas de las mejores cosas que puedes hacer en Tulcán.

Tabla de Contenidos
  1. Visitar el Cementerio de Tulcán
  2. Pasear por el Parque de la Familia
  3. Conocer el Museo de la Casa de la Cultura
  4. Recorrer el Centro Histórico de Tulcán
  5. Disfrutar de la gastronomía local
  6. ¿Qué hay de bueno en Tulcán?
  7. 1. Cementerio de Tulcán
  8. 2. La Plaza Cívica
  9. 3. El Parque Nacional Cotopaxi
  10. 4. La gastronomía
  11. 5. La artesanía
  12. ¿Dónde queda la frontera de Tulcan?
  13. Encuentra los productos más vendidos de Amazon

Visitar el Cementerio de Tulcán

Este cementerio es famoso por sus impresionantes esculturas en ciprés, que representan ángeles, animales y otros símbolos. Es un lugar que te dejará sin palabras y te dará una idea de la importancia que se le da a la memoria en Tulcán. Además, el cementerio cuenta con una vista espectacular de la ciudad.

Pasear por el Parque de la Familia

Este parque es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza en Tulcán. Cuenta con una gran variedad de árboles y plantas, además de un lago artificial y varias áreas de picnic. También puedes disfrutar de una caminata en el sendero ecológico, que te llevará a través de un bosque de eucaliptos.

Conocer el Museo de la Casa de la Cultura

Este museo alberga una colección de arte y objetos históricos de la región. Aquí podrás conocer más acerca de la cultura y la historia de Tulcán. Además, la casa donde se encuentra el museo es un edificio histórico por sí mismo, que vale la pena visitar.

Recorrer el Centro Histórico de Tulcán

El centro histórico de Tulcán es un lugar lleno de encanto y tradición. Aquí encontrarás edificios coloniales, iglesias y plazas que te transportarán en el tiempo. Puedes visitar la Catedral de San Pedro, la Plaza de la Independencia y la Casa de la Cultura, entre otros lugares.

Disfrutar de la gastronomía local

En Tulcán podrás saborear una gran variedad de platos típicos de la región, como el locro de papas, el churrasco con mote y la colada morada. Además, la ciudad es famosa por sus deliciosos helados artesanales, que no puedes dejar de probar.

Estas son solo algunas de las muchas cosas que puedes hacer en Tulcán. Si estás planeando un viaje a Ecuador, asegúrate de incluir esta ciudad en tu itinerario, ¡no te arrepentirás!

¿Qué hay de bueno en Tulcán?

Tulcán es una ciudad ubicada en la provincia de Carchi, al norte de Ecuador. Esta ciudad es conocida por su clima agradable, su gente amable y hospitalaria, y sus hermosos paisajes naturales. Pero, ¿qué hay de bueno en Tulcán?

1. Cementerio de Tulcán

Uno de los lugares más famosos de Tulcán es su Cementerio. Este cementerio es conocido por sus impresionantes esculturas de cipreses, que fueron diseñadas por el artista local, don Evaristo Estrella. Estas esculturas son únicas en el mundo y atraen a turistas de todo el mundo que vienen a admirarlas.

2. La Plaza Cívica

La Plaza Cívica es el corazón de la ciudad y es un lugar donde la gente se reúne para disfrutar de un paseo, tomar un café o simplemente relajarse. En el centro de la plaza se encuentra la estatua del prócer de la independencia, Juan Montalvo.

3. El Parque Nacional Cotopaxi

El Parque Nacional Cotopaxi es uno de los atractivos turísticos más importantes de Tulcán. Este parque es el hogar del volcán Cotopaxi, uno de los volcanes activos más altos del mundo. Los visitantes pueden hacer senderismo, acampar y disfrutar de la naturaleza en este hermoso parque.

4. La gastronomía

La gastronomía de Tulcán es una de las más variadas del país. Entre los platos típicos se encuentran el hornado, el cuy asado, el churrasco y la fanesca. Además, la ciudad es conocida por sus deliciosos helados y sus famosas empanadas de viento.

5. La artesanía

La artesanía de Tulcán es muy variada y está influenciada por las culturas indígenas que habitan la zona. Entre los productos más populares se encuentran los tejidos de lana de alpaca y las artesanías de madera tallada.

Si estás buscando un lugar para visitar en Ecuador, definitivamente debes considerar a Tulcán como una opción. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

¿Dónde queda la frontera de Tulcan?

La frontera de Tulcan es un punto geográfico importante situado en la provincia de Carchi, en el norte de Ecuador. Se encuentra en el límite con Colombia y es uno de los accesos más importantes a este país sudamericano.

La ciudad de Tulcan es la capital de la provincia de Carchi y se encuentra a una altitud de 2.950 metros sobre el nivel del mar. Esta ciudad es conocida por su cementerio, considerado uno de los más bonitos de América Latina, así como por la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús y el parque de la Familia.

La frontera de Tulcan se encuentra a unos 7 kilómetros al norte de la ciudad, en el paso de Rumichaca. Este punto es el principal paso fronterizo entre Ecuador y Colombia y es utilizado por miles de personas cada día, ya sea para hacer turismo, visitar familiares o por motivos comerciales.

En la frontera de Tulcan se encuentra un puesto de control migratorio en el que se realizan los trámites necesarios para entrar o salir del país. Además, en este punto también se encuentra una zona comercial en la que se pueden adquirir productos importados de Colombia, como ropa, calzado y electrodomésticos.

Es importante destacar que la frontera de Tulcan es un punto de entrada y salida muy importante en la región, por lo que es necesario cumplir con los requisitos migratorios y aduaneros antes de cruzarla. Además, se recomienda tener precaución en la zona, ya que en ocasiones se han registrado hechos de inseguridad.

Es un paso fronterizo muy utilizado por turistas, comerciantes y personas que visitan a familiares en ambos países. Es necesario cumplir con los requisitos migratorios y aduaneros antes de cruzarla y tener precaución en la zona.

En resumen, Tulcán es una ciudad que ofrece una gran variedad de atractivos turísticos y culturales para todos los gustos. Desde su impresionante cementerio hasta sus hermosos parques y monumentos, esta ciudad es una opción ideal para quienes buscan una experiencia diferente en Ecuador. Además, su cercanía con la frontera con Colombia la convierte en un punto estratégico para aquellos que deseen explorar más allá de las fronteras. Sin duda, Tulcán es un destino que no puedes dejar de visitar.

Encuentra los productos más vendidos de Amazon

No products found.

Reserva ahora mismo en Booking

Haz Clic aquí para conseguir ¿Qué hacer en Tulcán? al mejor precio

Booking.com
Go up

Usamos Cookies de terceros Más información