¿Qué hacer en Usiacurí?

que hacer en usiacuri
Booking.com

Usiacurí es un pequeño pueblo ubicado en el departamento de Atlántico, en la costa caribeña de Colombia. A pesar de su tamaño reducido, Usiacurí es un destino turístico cada vez más popular gracias a su rica cultura y sus hermosos paisajes naturales.

En este artículo, te presentaremos algunas de las actividades que puedes realizar en Usiacurí. Desde recorrer sus coloridas calles y visitar sus iglesias y museos, hasta disfrutar de la gastronomía local y explorar los alrededores, hay muchas cosas que hacer en este encantador pueblo caribeño. ¡Acompáñanos en esta aventura!

Ubicado en el departamento de Atlántico, Usiacurí es un pequeño pueblo con un gran encanto y muchas opciones para disfrutar de la naturaleza y la cultura de la región Caribe de Colombia.

Tabla de Contenidos
  1. Visitar la iglesia de San Francisco de Asís
  2. Recorrer la plaza principal
  3. Explorar la naturaleza en el Parque Ecológico San Rafael
  4. Conocer la historia en el Museo de Usiacurí
  5. Disfrutar de la gastronomía local
  6. ¿Qué hay por hacer en Usiacurí?
  7. Atracciones turísticas
  8. Gastronomía
  9. Fiestas y eventos
  10. Deportes y recreación
  11. ¿Cuál es el plato tipico de Usiacurí?
  12. ¿Dónde queda Usiacurí Cartagena?
    1. ¿Cuántos años tiene Usiacurí?
  13. Encuentra los productos más vendidos de Amazon

Visitar la iglesia de San Francisco de Asís

Esta iglesia, construida en el siglo XVII, es uno de los principales atractivos turísticos de Usiacurí. Su arquitectura colonial y su fachada de color blanco con detalles en amarillo y verde la hacen un lugar muy fotogénico. Además, en su interior se encuentra la imagen del Cristo Negro de San Francisco, una de las más veneradas en la región.

Recorrer la plaza principal

La plaza principal de Usiacurí es un lugar muy animado y lleno de vida, especialmente durante las festividades locales. Aquí se pueden encontrar varias tiendas y restaurantes, así como un parque infantil para los más pequeños.

Explorar la naturaleza en el Parque Ecológico San Rafael

A pocos kilómetros de Usiacurí se encuentra el Parque Ecológico San Rafael, una reserva natural que ofrece una gran variedad de actividades al aire libre. Desde paseos en bicicleta y caminatas por senderos naturales, hasta observación de aves y paseos en bote por el río Magdalena. Este lugar es ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Conocer la historia en el Museo de Usiacurí

El Museo de Usiacurí es un lugar perfecto para aprender más sobre la historia y la cultura de la región. Aquí se pueden encontrar exhibiciones que van desde herramientas antiguas hasta vestimentas típicas de la zona. Además, el museo organiza visitas guiadas para aquellos que deseen profundizar aún más en la historia de Usiacurí.

Disfrutar de la gastronomía local

Usiacurí es conocido por su deliciosa gastronomía, especialmente por sus platos de pescados y mariscos. Algunos de los platillos más populares son el arroz con camarones, el sancocho de pescado y la cazuela de mariscos. Además, el pueblo también es famoso por sus postres, como el dulce de coco y las cocadas.

Desde explorar la naturaleza hasta conocer la historia y disfrutar de la gastronomía local, este pueblo tiene mucho que ofrecer a los visitantes.

¿Qué hay por hacer en Usiacurí?

Usiacurí es un municipio ubicado en el departamento de Atlántico, al norte de Colombia. A pesar de ser un pueblo pequeño, cuenta con una gran variedad de actividades y lugares para visitar.

Atracciones turísticas

Una de las principales atracciones de Usiacurí es su arquitectura colonial, la cual se puede apreciar en la Iglesia de San Francisco de Asís, construida en el siglo XVIII. También se puede visitar la Casa de la Cultura, un espacio dedicado a promover y preservar la cultura del municipio.

Otra opción es el Parque Ecológico Los Besotes, un área natural protegida donde se pueden realizar caminatas, observar flora y fauna autóctona y disfrutar de un día de picnic en familia.

Gastronomía

La gastronomía de Usiacurí es rica en sabores y tradiciones. Uno de sus platos típicos es el arroz con coco, el cual se acompaña con diferentes proteínas como pescado, pollo o carne. También se pueden probar los famosos dulces de higo y de leche, elaborados de manera artesanal.

Fiestas y eventos

Usiacurí es conocido por sus festividades religiosas y culturales. Una de las más importantes es la Fiesta de San Francisco de Asís, que se celebra en octubre y cuenta con procesiones, bailes típicos y actividades para toda la familia.

Otra festividad destacada es el Carnaval de Usiacurí, que tiene lugar en febrero y es una oportunidad para disfrutar de música, baile y colorido en las calles del municipio.

Deportes y recreación

Usiacurí cuenta con espacios deportivos para la práctica de diferentes disciplinas, como fútbol, voleibol y baloncesto. También se pueden realizar actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y pesca deportiva en el río del mismo nombre.

¡No dudes en visitar este encantador pueblo del departamento de Atlántico!

¿Cuál es el plato tipico de Usiacurí?

Usiacurí es un municipio ubicado en el departamento de Atlántico, en la costa caribeña de Colombia. Este pequeño pueblo es conocido por su rica cultura y tradiciones, especialmente en lo que se refiere a su gastronomía.

El plato típico de Usiacurí es el "arroz de lisa", una deliciosa preparación a base de arroz, pescado lisa y una variedad de condimentos que le dan un sabor único y característico.

La lisa es un pescado típico de la región, que se obtiene principalmente de la Ciénaga Grande de Santa Marta y otras zonas cercanas. Este pescado es muy apreciado por su carne blanca y suave, que se combina perfectamente con el arroz y los demás ingredientes del plato.

Para preparar el arroz de lisa, se cocina el arroz en un caldo de pescado y se le agrega la lisa desmenuzada, cebolla, ajo, tomate, pimiento y otros ingredientes. Se cocina todo a fuego lento hasta que el arroz esté suave y el sabor se haya integrado por completo.

El resultado es un plato delicioso y nutritivo, que refleja la rica tradición culinaria de Usiacurí y la región caribeña de Colombia. El arroz de lisa se suele servir acompañado de plátano maduro frito, ensalada y una limonada fría.

Si visitas Usiacurí, no puedes dejar de probar este plato típico y experimentar la cultura y la tradición gastronómica de esta hermosa región de Colombia.

¿Dónde queda Usiacurí Cartagena?

Usiacurí es un municipio que se encuentra ubicado en la región Caribe colombiana, en el departamento de Atlántico. Es conocido por su rica historia y cultura, así como por sus hermosos paisajes y playas.

Para llegar a Usiacurí desde Cartagena, es necesario recorrer aproximadamente 60 kilómetros hacia el sur, por la vía que conecta estas dos ciudades. Este trayecto puede realizarse en carro particular, taxi o en transporte público.

Una de las alternativas más recomendadas es contratar un servicio de transporte turístico, ya que esto permitirá conocer los atractivos turísticos más importantes de la región, como el Cerro de San Antonio, la Plaza de Bolívar y la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria.

Además, es importante destacar que Usiacurí es un municipio que cuenta con una gran variedad de restaurantes, hoteles y alojamientos para todos los gustos y presupuestos. De esta forma, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia completa en este bello rincón del Caribe colombiano.

Ofrece una gran variedad de atractivos turísticos, restaurantes y alojamientos, lo que lo convierte en un destino ideal para aquellos que buscan disfrutar de la rica cultura y belleza natural de la región Caribe colombiana.

¿Cuántos años tiene Usiacurí?

Usiacurí es un municipio ubicado en el departamento de Atlántico, en la costa norte de Colombia. Es conocido por su rica historia y cultura, así como por sus hermosos paisajes naturales.

La pregunta que muchos se hacen es: ¿Cuántos años tiene Usiacurí? La respuesta es que este municipio tiene aproximadamente 400 años de historia.

Usiacurí fue fundado en el año 1628 por el capitán español Juan de Céspedes, quien llegó a estas tierras en busca de oro y esmeraldas. Durante la época colonial, Usiacurí fue un importante centro de comercio y agricultura.

En la actualidad, Usiacurí cuenta con una población de alrededor de 16.000 habitantes, quienes se dedican principalmente a la agricultura, la pesca y el turismo. El municipio es famoso por su producción de frutas, especialmente de mango y guayaba.

Además de su rica historia y cultura, Usiacurí es conocido por sus hermosos paisajes naturales. El municipio cuenta con playas, ríos y zonas montañosas, lo que lo convierte en un destino turístico popular.

Con sus hermosos paisajes y su gente amable, es un lugar que vale la pena visitar.

En conclusión, Usiacurí es un destino turístico que ofrece una gran variedad de actividades y lugares para visitar. Sus tradiciones culturales, su gastronomía y su rica historia hacen que sea un lugar único en la región. Si planeas visitar la costa caribeña de Colombia, no puedes dejar de incluir a Usiacurí en tu itinerario. Te aseguramos que no te arrepentirás de conocer este hermoso pueblo lleno de encanto y belleza. ¡Ven a descubrir lo que Usiacurí tiene para ofrecer!

Encuentra los productos más vendidos de Amazon

No products found.

Reserva ahora mismo en Booking

Haz Clic aquí para conseguir ¿Qué hacer en Usiacurí? al mejor precio

Booking.com
Go up

Usamos Cookies de terceros Más información