¿Cómo construir un Glamping?
Si buscas una escapada de fin de semana fuera de lo común, considera la posibilidad de construir o crear tu propia experiencia de glamping. Aquí tienes una guía que te ayudará a empezar y te enseñará cómo construir un glamping.
En primer lugar, ¿qué es el glamping?
El glamping, o acampada con estilo, es una mezcla de acampada y vacaciones que hace hincapié en un entorno cómodo y amueblado. Puedes encontrar lugares de glamping en todo el mundo, desde tranquilos bosques de montaña hasta apartadas escapadas a la playa.
¿Cómo construir una experiencia de glamping?
Para construir una experiencia de glamping, primero tendrás que decidir qué tipo de glamping quieres crear.
Hay tres tipos principales de glamping:
- Glamping primitivo (sin servicios)
- Glamping tradicional (algunos servicios, como una hoguera o una ducha al aire libre)
- Glamping de lujo (servicios completos, como una piscina o un jacuzzi privado).
Después de decidir el tipo de acampada que quieres, tendrás que pensar en los servicios que necesitarás. Algunos de los servicios más comunes son una hoguera, una hamaca, una piscina privada o un jacuzzi, y una ducha exterior.
Una vez que tengas una lista de los servicios que necesitas, tendrás que decidir dónde ponerlos en tu experiencia de glamping. Puedes ponerlos en el camping, en la cabaña o en el bosque circundante.
Por último, tendrás que pensar en el estilo de tu experiencia de glamping. Puedes optar por lo tradicional, lo primitivo o el lujo.
El glamping tradicional es el tipo más común de glamping. Cuenta con algunas comodidades, como una hoguera, una hamaca y una piscina privada o un jacuzzi. Este es el más utilizado en Colombia por la balanza precio de creación y rentabilidad obtenida.
El glamping primitivo es una mezcla de acampada tradicional y primitiva. Cuenta con algunas comodidades, como una hoguera, una hamaca y una piscina privada o un jacuzzi, pero no tiene muchas comodidades, como una ducha interior o una cocina.
El glamping de lujo es el tipo más lujoso de glamping. Cuenta con todas las comodidades que puedas desear, como una piscina o un jacuzzi privado, y suele ser en una cabaña o una villa. En Colombia este Glamping es muy utilizado porque se puede cobrar más por el servicio sin embargo el precio de construcción es mucho mayot.
Ahora que ya sabes lo que debes tener en cuenta a la hora de construir o crear una experiencia de glamping, ¡ponte en marcha! Hay muchos recursos en Internet para ayudarte a empezar.
En este artículo te compartiremos videos que te ayudarán a guiarte.
¿Preparado para empezar a construir tu camping? Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a empezar.
1. Planifica tu sitio
Antes de empezar a construir tu sitio, tendrás que planificar su diseño. Tendrás que pensar en cosas como la ubicación de tu sitio, la accesibilidad y el tamaño.
2. Elige tus alojamientos
Tendrás que decidir el tipo de alojamiento que necesitarás para tu sitio. Puedes construir un camping tradicional con tiendas de campaña y sacos de dormir, o puedes construir un camping ecológico con hamacas y lonas.
3. Elige tus servicios
Tendrás que decidir qué tipo de servicios necesitarás para tu campamento. Puedes construir un camping tradicional con tiendas de campaña y sacos de dormir, o puedes construir un camping ecológico con hamacas y lonas.
4. Elige tu estética
Deberás tener en cuenta aspectos como la ubicación, el tamaño y el acceso antes de empezar a construir tu sitio.
¿Cómo construir un glamping? te damos un ejemplo en video de como construyeron un domo geodésico
Haz clic en el video 👇👇👇 para reproducirlo y aprender a crear un glamping en forma de Domo.