¿Qué hacer en Aracataca?

que hacer en aracataca
Booking.com

Aracataca es una pequeña ciudad ubicada en la costa caribeña de Colombia, conocida por ser el lugar de nacimiento del famoso escritor Gabriel García Márquez, quien lo inmortalizó en su obra maestra "Cien años de soledad". La ciudad cuenta con una rica historia y cultura, y ofrece a sus visitantes una variedad de atractivos turísticos para disfrutar.

En este artículo, te presentaremos una guía completa sobre qué hacer en Aracataca. Desde conocer la casa natal de García Márquez hasta disfrutar de la deliciosa gastronomía local, pasando por recorrer los sitios históricos y culturales más importantes de la ciudad. ¡Acompáñanos en este viaje por Aracataca!

Aracataca es un pequeño pueblo ubicado en el departamento de Magdalena, en Colombia. Famoso por ser el lugar de nacimiento del escritor Gabriel García Márquez, este pueblo tiene mucho que ofrecer a los turistas que lo visitan.

Tabla de Contenidos
  1. Visita la Casa Museo Gabriel García Márquez
  2. Explora la Plaza de Aracataca
  3. Disfruta de la gastronomía local
  4. Visita el Río Aracataca
  5. Explora la Sierra Nevada de Santa Marta
  6. ¿Que se puede conocer en Aracataca?
  7. La Casa Museo
  8. La Estación de Tren
  9. La Plazoleta de los Almendros
  10. La Iglesia de San José
  11. La Ruta del Macondo
  12. ¿Cuál es la diferencia entre Macondo y Aracataca?
  13. ¿Qué hacer en Macondo?
    1. ¿Cuánto demora de Santa Marta a Aracataca?
  14. En carro
  15. En transporte público
  16. En tren
  17. Encuentra los productos más vendidos de Amazon

Visita la Casa Museo Gabriel García Márquez

La Casa Museo Gabriel García Márquez es una de las atracciones más populares de Aracataca. Este museo está ubicado en la casa donde el escritor nació y creció, y cuenta con una amplia colección de objetos personales y fotografías que muestran la vida del escritor y la inspiración que encontró en su pueblo natal para escribir sus obras más famosas, como "Cien años de soledad".

Explora la Plaza de Aracataca

La Plaza de Aracataca es el centro de la vida social y cultural del pueblo. Este lugar es ideal para sentarse en uno de los bancos y observar a la gente del pueblo mientras disfrutas de un helado o una bebida refrescante. También puedes visitar la Iglesia San Lorenzo Mártir, ubicada en la plaza, y admirar su arquitectura colonial.

Disfruta de la gastronomía local

La gastronomía de Aracataca es una fusión de sabores indígenas, africanos y españoles. Algunos de los platos más populares son el sancocho de pescado, el arroz con coco y la carne asada. En la Plaza de Aracataca encontrarás varios restaurantes locales que ofrecen estos platos y otros más.

Visita el Río Aracataca

El Río Aracataca es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del paisaje natural de la región. Puedes hacer un paseo en bote por el río, nadar en sus aguas o simplemente sentarte en la orilla y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

Explora la Sierra Nevada de Santa Marta

Aracataca está ubicada cerca de la Sierra Nevada de Santa Marta, una de las montañas más altas del mundo ubicada cerca del mar. Esta región es el hogar de una gran diversidad de flora y fauna, y ofrece una gran variedad de actividades al aire libre, como caminatas, avistamiento de aves y visitas a cascadas y ríos.

Si estás buscando un destino turístico que te permita escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad del campo, Aracataca es definitivamente una excelente opción.

¿Que se puede conocer en Aracataca?

Aracataca es una pequeña ciudad ubicada en el departamento colombiano de Magdalena, conocida principalmente por ser la cuna del escritor Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura. Pero además de la importancia literaria que tiene este lugar, hay muchas otras cosas que se pueden conocer en Aracataca.

La Casa Museo

La Casa Museo de Gabriel García Márquez es el lugar de nacimiento del escritor y se encuentra en la calle Real de Aracataca. Este lugar es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad y es una oportunidad única para conocer la infancia y los primeros años del autor de "Cien Años de Soledad". La casa está llena de objetos personales, fotografías y recuerdos que transportan al visitante a otra época.

La Estación de Tren

La estación de tren de Aracataca es otro lugar emblemático de la ciudad. En este lugar, García Márquez imaginó la llegada del tren que llevaba a los personajes de su novela más famosa. La estación de tren se encuentra en el centro de la ciudad y es una parada obligatoria para los amantes de la literatura y la historia.

La Plazoleta de los Almendros

La Plazoleta de los Almendros es una pequeña plaza ubicada en el centro de la ciudad. Este lugar es famoso por ser uno de los escenarios de la novela "Cien Años de Soledad" y es una muestra de la arquitectura colonial que caracteriza a la ciudad. Además, en la plaza se pueden encontrar varios murales que hacen referencia a la obra de García Márquez.

La Iglesia de San José

La Iglesia de San José es una iglesia colonial ubicada en el centro de la ciudad. Este lugar es importante por su belleza arquitectónica y por ser el lugar donde fue bautizado Gabriel García Márquez. Si bien la iglesia ha sufrido varias remodelaciones a lo largo del tiempo, aún conserva su estructura original y es un lugar que no se puede dejar de visitar.

La Ruta del Macondo

La Ruta del Macondo es un recorrido turístico que se realiza por los lugares más emblemáticos de la ciudad relacionados con la obra de García Márquez. Este recorrido incluye visitas a la Casa Museo, la Estación de Tren, la Plazoleta de los Almendros y la Iglesia de San José, entre otros lugares. Además, se pueden encontrar varios murales y esculturas que hacen referencia a la obra del escritor.

Si tienes la oportunidad de visitar esta ciudad, no dudes en hacerlo y recorrer todos sus lugares emblemáticos.

¿Cuál es la diferencia entre Macondo y Aracataca?

Macondo y Aracataca son dos ciudades ubicadas en el departamento del Magdalena, en Colombia. Ambas ciudades tienen una gran importancia en la literatura mundial, ya que fueron inmortalizadas por el famoso escritor colombiano Gabriel García Márquez en su obra cumbre "Cien años de soledad". A pesar de que estas dos ciudades están situadas a tan solo 20 kilómetros de distancia, existen varias diferencias que las distinguen.

Aracataca es la ciudad natal de Gabriel García Márquez, y es considerada la inspiración para el ficticio pueblo de Macondo en su obra maestra "Cien años de soledad". Aracataca es una ciudad pequeña y tranquila, con una población de alrededor de 30.000 habitantes. La ciudad es conocida por sus bellos paisajes naturales, y por su rico patrimonio cultural.

En Aracataca, es posible visitar la casa donde nació y creció García Márquez, que hoy en día se ha convertido en un museo. Además, la ciudad cuenta con una gran cantidad de murales y grafitis que rinden homenaje al famoso escritor, y que muestran escenas de su vida y de su obra.

Por otro lado, Macondo es el pueblo ficticio creado por García Márquez en "Cien años de soledad". A diferencia de Aracataca, Macondo es un lugar mágico y surrealista, donde ocurren hechos inexplicables y donde la realidad se mezcla con la fantasía. En la obra de García Márquez, Macondo es un lugar donde la vida transcurre a un ritmo diferente, donde las costumbres y tradiciones son únicas y donde la naturaleza es desbordante.

En Macondo, los personajes de la obra de García Márquez viven en casas de adobe, y la economía del pueblo se basa en la agricultura y la pesca. Los habitantes de Macondo son gente sencilla y humilde, que viven en armonía con la naturaleza y con sus tradiciones.

Ambas ciudades son un importante legado cultural para Colombia y para el mundo, y son un recordatorio de la importancia de la literatura en la vida de las personas.

¿Qué hacer en Macondo?

Macondo es una pequeña ciudad ubicada en Colombia, famosa por ser la inspiración de Gabriel García Márquez para la creación de su obra maestra "Cien años de soledad". Aunque Macondo es una ciudad pequeña, ofrece muchas cosas interesantes para hacer y ver.

Visita la Casa Museo Gabriel García Márquez: Este es el lugar donde el famoso escritor pasó gran parte de su infancia y adolescencia. La casa ha sido restaurada y convertida en un museo que muestra la vida del autor y su obra.

Pasea por el Parque de los Sueños: Este hermoso parque es uno de los lugares más populares de Macondo. Cuenta con una gran variedad de flores y árboles, y también con una fuente de agua que se ilumina por la noche.

Visita la Plaza Central: La Plaza Central es el corazón de Macondo. Aquí podrás encontrar una gran variedad de tiendas, restaurantes y bares. También podrás ver la estatua del fundador de la ciudad, José Arcadio Buendía.

Explora el Mercado de Macondo: El mercado de Macondo es un lugar vibrante lleno de colores, sonidos y sabores. Aquí podrás encontrar una gran variedad de productos locales como frutas, verduras, artesanías y textiles.

Recorre la Ruta del Realismo Mágico: Esta ruta te llevará a través de los lugares que inspiraron a García Márquez para su obra. Incluye la casa de la abuela del autor, la iglesia de San Juan Nepomuceno y el cementerio de Macondo.

Disfruta de las playas cercanas: A solo unos kilómetros de Macondo se encuentran algunas de las playas más hermosas de Colombia. Entre ellas se destacan Bahía Concha y Playa Blanca.

Desde su rica historia hasta sus hermosos paisajes naturales, hay algo para todos en esta pequeña ciudad. Así que si estás buscando un lugar para explorar, Macondo es definitivamente una excelente opción.

¿Cuánto demora de Santa Marta a Aracataca?

Si estás planeando un viaje por la región del Caribe colombiano, es posible que te estés preguntando cuánto demora de Santa Marta a Aracataca. La distancia entre estas dos ciudades es de aproximadamente 80 kilómetros, y hay varias opciones de transporte para llegar de una a otra.

En carro

La opción más común para viajar de Santa Marta a Aracataca es en carro. El recorrido por carretera dura alrededor de 1 hora y 30 minutos, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera. Es importante tener en cuenta que la ruta puede ser un poco complicada, ya que hay algunas curvas y subidas pronunciadas en el camino.

En transporte público

Si prefieres viajar en transporte público, también hay opciones disponibles. Puedes tomar un bus desde la terminal de transporte de Santa Marta hacia Aracataca, lo que puede tomar alrededor de 2 horas, dependiendo del tráfico y la frecuencia de los buses. También puedes tomar un taxi compartido, lo que puede ser un poco más rápido, pero también más costoso.

En tren

Una opción turística y diferente es tomar el Tren de la Sierra, que conecta a Santa Marta con Aracataca y otros destinos en la región. Este tren turístico ofrece un recorrido panorámico a través de las montañas de la Sierra Nevada, y es una experiencia única que vale la pena probar. El viaje en tren puede tomar alrededor de 2 horas y media, pero el tiempo pasa rápido gracias a las vistas impresionantes y la música en vivo que se ofrece a bordo.

Pero en promedio, el viaje debería tomar alrededor de 1 hora y media en carro, 2 horas en transporte público y 2 horas y media en tren.

En conclusión, Aracataca es un destino que no puedes perderte si estás buscando una experiencia única en Colombia. La ciudad ofrece una gran cantidad de actividades y lugares para visitar, desde recorrer la ruta del Macondo de Gabriel García Márquez hasta disfrutar de la belleza natural de sus alrededores. Además, la gastronomía local es deliciosa y única, y los habitantes son amables y acogedores. Si estás planeando un viaje a Colombia, asegúrate de incluir Aracataca en tu itinerario. ¡No te arrepentirás!

Encuentra los productos más vendidos de Amazon

Bestseller No. 2
DE LO GARCIAMARQUIANO Y LOS VALLENATOS: CRÓNICAS LOCALES EN...
  • LARAUZA FENDRIZZI, GABRIEL (Author)
  • Spanish (Publication Language)
  • 483 Pages - 07/14/2024 (Publication Date) - Independently published (Publisher)
Bestseller No. 5
Gabo nació en Caracas no en Aracataca (Coleccion Hogueras,...
  • Unknown (Author)
  • Spanish (Publication Language)
  • 01/01/1900 (Publication Date) - ALFA (Publisher)
Bestseller No. 6
Aracataca Colombia Colombian Souvenirs Aracataca T-Shirt
  • Aracataca Novelty for Colombian to Wear on Vacation, Souvenir, Trip, Travel. Colombia Lovers Design For anyone who Like, Love, Live, work or is Born...
  • Lightweight, Classic fit, Double-needle sleeve and bottom hem
Bestseller No. 7
DE BOLOMBOLO A ARACATACA
  • Álvaro González Uribe (Author)
  • Spanish (Publication Language)
  • 144 Pages - Universidad del Magdalena/ Distribuido por Lemoine Editores (Publisher)
DescuentoBestseller No. 8
La maestra y el nobel (Spanish Edition)
  • Parga, Beatriz (Author)
  • Spanish (Publication Language)
  • 240 Pages - 08/25/2015 (Publication Date) - Suma Internacional (Publisher)
Bestseller No. 10
Aracataca Colombia Souvenir Vinyl Decal Sticker 6-Inch
  • Durable Vinyl - Our Stickers are printed on weather resistant Vinyl material. They are scratch resistant. They can withstand the sun and rain and are...
  • The colors are bright and vivid, so the design will stand out. We use fine tuned printing methods that ensure each sticker will look sharp and...
  • Easy to Apply - Our stickers are easy to peel off and apply, and adhere effortlessly to any smooth, clean surface

Reserva ahora mismo en Booking

Haz Clic aquí para conseguir ¿Qué hacer en Aracataca? al mejor precio

Booking.com
Go up

Usamos Cookies de terceros Más información